Estadísticas Ciberseguridad Junio 2023 | Lo que debes saber
En este artículo te contamos los principales acontecimientos de ciberseguridad de Junio 2023. Qué sectores se vieron más afectados y qué nuevas leyes y resoluciones han surgido.
Hackean varias agencias federales en un ciberataque a empresas y organizaciones
Se ha producido un ciberataque a gran escala en el que han sido hackeadas varias agencias federales estadounidenses, así como decenas de empresas y organizaciones. El ataque se atribuye a un grupo de ransomware conocido que exige rescates por la información pirateada y se cree que ha explotado una vulnerabilidad en un popular software de intercambio de archivos llamado MOVEIt.
El gobierno de Estados Unidos estaría sufriendo un ciberataque masivo
Varias agencias del Gobierno Federal de Estados Unidos estarían sufriendo un ciberataque masivo que afecta a sus sistemas informáticos. Este ataque parece ser una explotación de vulnerabilidades preexistentes
Más de 100.000 cuentas de ChatGPT hackeadas se están vendiendo en la Dark Web
ChatGPT han sido comprometidas y se venden en la Dark Web. ¿Imaginas? ¡Todas tus conversaciones y datos personales podrían estar expuestos si has charlado abiertamente en el chat!
Ciberseguridad: aumentan los ataques y el ciberdelito a sectores productivos
Las amenazas de ciberseguridad están siempre a la vanguardia y requieren nuestra atención. Cada vez más, las organizaciones y personas están invirtiendo en tecnologías avanzadas como firewalls de próxima generación y soluciones de Zero Trust Network Access para mantenerse seguros.
Los daños a la ciberseguridad crecen 144% cada año y esto se espera para 2023
El Ransomware sigue siendo la principal amenaza: Los ciberataques no muestran signos de disminuir, y se espera que el ransomware siga siendo una amenaza importante en 2023. Los grupos de cibercriminales están proliferando y innovando en las tácticas de extorsión, lo que lo hace aún más atractivo para ellos.
La ciberseguridad será más compleja que nunca en 2023 - Ya en junio de 2022, el gobierno de EE. UU. asignó $15.600 millones a los esfuerzos en esta materia
A medida que avanza el año, el potencial de nuevos ataques de seguridad cibernética también aumenta. Las empresas pequeñas y los dispositivos personales son cada vez más vulnerables, y las consecuencias de una brecha de seguridad pueden ser graves, desde pérdidas financieras hasta daños a la reputación y pérdida de datos críticos.
Microsoft atribuye a un ataque DDoS la caída de Outlook y OneDrive a principios de junio
Microsoft ha confirmado que la interrupción de servicios como Outlook y OneDrive a principios de junio fue causada por ataques DDoS orquestados por un grupo de ciberdelincuentes llamado Storm-1359, también conocido como Anonymous Sudan. Estos ataques saturan los servicios con tráfico malintencionado, impidiendo su funcionamiento correcto